Dolor lumbar agudo o lumbalgia
La lumbalgia, o dolor lumbaro de lumbares, es el dolor en las regiones lumbar, sacra y/o glútea; es un término descriptivo que no identifica un diagnóstico o causa. La lumbalgia aguda es más frecuente en el grupo de 20 a 55 años. A menudo varias estructuras están involucradas. Debido a que puede ser difícil efectuar un diagnóstico preciso, se describe el síndrome con el término colectivo de “lumbalgia aguda”.
El dolor, es una impresión penosa experimentada por un órgano o parte y transmitida al cerebro por los nervios sensitivos; y el dolor agudo, que tiene una duración limitada, se define según Chapman, como:
«un dolor con un comienzo brusco y causado por una lesión traumática o por una enfermedad sistémica y suele desaparecer cuando lo hace la lesión a la que va asociado».
Las principales estructuras que son capaces de generar dolor lumbar son: el periostio, el disco intervertebral, las facetas (cápsulas y ligamentos), la articulación sacroiliaca, estructuras neurales, los ligamentos y los músculos. Ante un dolor lumbar agudo, podemos encontrar una disfunción de causa traumática, postural, reumática, dolores referidos producidos por disfunciones musculares y/o viscerales, o dolores referidos del tipo neoplásico.
La etiología del dolor lumbar suele estar relacionada con una mala condición física y una mala técnica, y los factores de riesgo están asociados a la obesidad, al tabaquismo, al pobre acondicionamiento físico y otros factores tales como la edad, y lesiones congénitas.
Las estructuras afectadas no están claramente definidas, y a veces no es posible concretar qué estructura está provocando el dolor. En esta entidad clínica es fundamental centrarse en la recuperación de la funcionalidad.
—
Desde la Clínica Vicente Lozano te ayudamos en la recuperación de muchas otras lesiones:
Musculares: contractura muscular, esguinces, distensiones, rotura fibrilar, tendinitis, tenosinovitis o dedo en resorte, contusiones.
Traumatológicas: fracturas, rigideces, falta de movilidad tras intervenciones quirúrgicas, luxaciones, túnel carpiano, meniscopatias.
Reumatológicas: artritis, artrosis, fibromialgia, y todas aquellas patologías derivadas de las mismas.
Neurológicas: hemiplejias, accidentes cerebro vasculares, parálisis.
Columna: esguince cervical o latigazo cervical, dorsales, lumbares, pelvis, hernias discales, ciáticas, vértigos, mareos y latigazos cervicales.
Deportiva: Rehabilitación Ligamento Cruzado Anterior, Lesiones asociadas a la práctica deportiva y asesoramiento en una práctica deportiva saludable.
Vasculares: línfedemas primarios y secundarios, piernas cansadas.
Para mas información o consulta contacte con nosotros aquí o dirijase a nuestra consulta en Godella Valencia.
Para cualquier información y consulta contacta con nosotros aquí.